Mostrando entradas con la etiqueta Selección inglesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección inglesa. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2009

Ejemplo y superación: Gary Mabbutt


Gary Mabutt no fue un jugador de fútbol más. Vistió la camiseta de los Spurs durante 16 años tanto en la década de los 80 como en la de los 90. Procedente de una familia futbolera, su padre Ray, llegó a vestir la camiseta del Bristol Rovers en 395 ocasiones (precisamente, Gary nació durante esa etapa en Bristol) y su hermano Kevin también jugó en el otro equipo de Bristol, el City, el rival del equipo en que jugó su padre, además de jugar también en el Crystal Palace. Él también jugaría en el Bristol Rovers, como su padre, allí iniciaría su carrera hasta que llegó a Londres.

En el Tottenham formó parte del equipo que ganó la Copa de la Uefa en 1984. Más tarde, en el 87 jugó la final de la FA Cup donde marcó el 2-1 que ponía por delante a los de Londres, pero finalmente terminaron perdiendo por 3-2 ante el Coventry. Pero podría tomarse la revancha en esta competición un poco más tarde, en 1991, en Wembley el Tottenham Hotspurs se impondría por 2-1 al Nottingham Forest de Brian Clough.


Mabutt jugaba como defensa central en aquella tarde donde compartía vestuario con Gascoine (aquel día cambiaría su carrera futbolística para siempre) y Lineker, además de otros conocidos como Samways y Nayim. El gol definitivo para los Spurs iba a tener la firma de Mabutt, pero cuando iba a rematar de cabeza, apareció Walker para intentar despejar y finalmente introducir el balón en su propia puerta en el minuto 4 de la primera parte de la prórroga. Quizá hubiese sido su momento de gloria, aunque finalmente tuvo otro ya que como capitán tuvo el honor de levantar la preciada FA Cup ante la atenta mirada de todos los que estaban en el viejo estadio de Wembley.



Hasta 1997 recorrería los campos ingleses y sobre todo el de White Hart Lane. En el primer partido de la temporada 96-97 se lesionó y ya no pudo volver a jugar más al fútbol.

A diferencia de otros, Gary siempre tuvo una dificultad mayor que el resto de jugadores. Gary Mabbutt sufría diabetes, fue uno de los primeros futbolistas conocidos con esta enfermedad. Con el tiempo terminó por convertirse en todo un icono para todos los niños que tenían diabetes, era alguien en quién fijarse, alguien que a pesar de sus problemas había conseguido su sueño, jugar al fútbol. Apareció varias veces en la televisión, por ejemplo en el programa "Blue Peter" de la BBC en el que inyectó insulina en una naranja para mostrar de forma educativa en que consistía un poco el tratamiento de la diabetes y qué es lo que tenía que hacer a diario para luchar contra su enfermedad. Incluso hizo un "cameo" en la serie "The Queen´s Nose" de la BBC, que era una adaptación del libro de Dick King-Smith.


Este internacional inglés, considerado uno de los mejores defensas ingleses de los 80 es actualmente uno de los mayores embajadores del deporte y es uno de los miembros que más apoya a la "Willow Foundation" que es una fundación que apoya a personas gravemente enfermas. Ya se lo dijo su padre cuando le diagnosticaron su enfermedad: "Serás el primer jugador con diabetes que juega en la selección inglesa". Mabbut fue un gran defensa, pero sobre todo fue un pionero y todo un ejemplo de superación. Su mayor honor es ese: ser un ejemplo para muchas personas y ayudarle a conseguir sus sueños.

lunes, 5 de octubre de 2009

Chris Sutton ha vuelto...como entrenador


Vuelve una leyenda del fútbol británico, el gran Chris Sutton está de vuelta para iniciar una nueva etapa. A sus 36 años ha vuelto como entrenador en el Lincoln City de League Two (cuarta división inglesa).

Nacido en Nottingham se formó como jugador del Norwich, donde debutó allá por 1991, cuando tenía unos 18 años. Por aquel entonces jugaba como mediapunta pero fue Dave Stringer quién lo convirtió y lo situó como delantero centro, aprovechando su altura (1´91) y comenzó a darle oportunidades en un equipo que llegó a semifinales de la FA Cup en aquella temporada. La siguiente campaña, la 92-93 formó parte de un Norwich histórico que acabaría tercero en la "primera" Premier League. Esa posición les permitió jugar la Copa de la Uefa donde el Norwich eliminó al Bayern de Munich siendo el único equipo inglés que ha ganado en el Olímpico de Munich. Ese año Chris Sutton se destapó con 25 goles y los grandes de Inglaterra se interesaron por él.

En Julio de 1994 se convirtió en el traspaso más caro de la historia del fútbol inglés en ese momento, al ser vendido al Blackburn Rovers por 5 millones de libras. Allí formó una delantera mítica en el fútbol inglés, la "SAS partnership", formada por Sutton y Alan Shearer, y que contribuyó de manera decisiva a que los Rovers se proclamasen campeones de la Premier League en una temporada que siempre será recordada.



Esta sería la mejor temporada de Sutton en Blackburn, en la que marcó 15 goles, después las lesiones y su baja forma harían que en la siguiente temporada jugara muy pocos partidos, en la cual el equipo decepcionó en la Copa de Europa quedando último en un grupo formado por Spartak de Moscú, Legia de Varsovia y Rosenborg.


Después de esta mala temporada, Chris volvería por sus fueros y recuperó la forma, lo que le hizo ser convocado en 1997 por la selección inglesa, donde se suponía que iba a jugar bastante, pero ese fue su único partido con el equipo nacional inglés. Hoddle lo relegaría al equipo B inglés pero Sutton no lo aceptó y aquello le costó no volver a ser convocado más por el entonces seleccionador inglés. Esa temporada fue polémica para el entonces delantero Rover, ya que en un partido ante el Arsenal, los gunners habían tirado el balón fuera por la lesión de un jugador pero cuando sacaron los Rovers no devolvieron el balón y Sutton marcó un gol que dejaría al Arsenal sin poder disputar la Champions League por un gol de diferencia, y el Newcastle se aprovechó de ello finalmente. Su entrenador, Tony Parkes lo criticó duramente después de ese incidente diciendo que "era un poco tonto y ridículo". A pesar de eso, en la 97-98 fue el máximo goleador de la Premier con 18 goles, pero la temporada siguiente los Rovers descendieron y Sutton abandonaría el equipo.


Por 10 millones de libras fue traspado al Chelsea de Vialli, pero nunca se adaptó al equipo londinense, donde marcó solo un gol durante su estancia en Londres. El siguiente verano volvería a cambiar de aires, por 6 millones de libras esta vez, se fue a jugar a Glasgow, concretamente al Celtic, donde volvió a firmar grandes cifras y se convirtió en un ídolo de la afición católica.



En Celtic Park jugó durante 6 años, y pasó a la historia como el jugador que ha marcado un gol más rápido en un Old Firm. En Escocia ganaría 3 ligas, 2 copas y 2 copas de la liga escocesas, además de llegar a la final de la Uefa que se disputó en Sevilla entre Celtic y Oporto. Allí formó otra gran dupla atacante, esta vez con el sueco Henrik Larsson, y en la temporada 2003-04 fue nombrado mejor jugador de la Scottish Premier League.


En sus últimos años, jugaría en Birmingham City y Aston Villa donde pasó prácticamente desapercibido. Unos problemas de visión hicieron que se tuviese que retirar en 2007. Tardaría poco en empezar a plantearse su carrera como entrenador. Ya en enero de este año el Iverness escocés contactó con él para hacerse cargo del equipo pero finalmente las negociaciones no llegaron a buen puerto. A pesar de no tener experiencia la semana pasada el Lincoln City le contrató como entrenador. En esta nueva aventura le acompaña como segundo entrenador un antiguo compañero, Ian Pearce. Este fin de semana debutó como entrenador contra el Aldershot al que el Lincoln City FC venció por 1-0 con un gol del argentino Sergio Torres. Comienza una nueva etapa para todo un depredador del área que espera también serlo de los banquillos.