Mostrando entradas con la etiqueta Previas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Previas. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de agosto de 2010

The Championship: La previa

Como ya hiciera ayer con la League Two aquí va la previa del Championship, la segunda categoría del fútbol inglés que empieza esta misma tarde. Divideremos a los equipos en tres grupos según sus posiblidades.


Equipos de zona baja: Scunthorpe, Watford, Millwall, Preston North End, Barnsley, Doncaster, Coventry y Crystal Palace.

El Scunthorpe tiene todas las papeletas para irse a League One después de la perdida de jugadores claves, sobre todo, la de una de las revelaciones del pasado Championship, Gary Hooper que finalmente se ha ido al Celtic. De los fichajes destaca el delantero Chris Dagnall, clave en el Rochdale el año pasado. Otro que sufrirá para salvarse es el Watford, que debuta esta noche ante el Norwich, tiene problemas económicos y apenas ha fichado. El Preston NE de Darren Ferguson que sorprendió a principios de la temporada pasada parece que este año aspirará a no descender, ojo con los cedidos del Manchester United como Matty James (capitán de la sub-19 inglesa) y otros clásicos como St. Ledger. El Barnsley es otro equipo de la zona baja, destaca la llegada de Arismendi (cedido por el Stoke). El Doncaster Rovers puede estar por estos puestos, aunque lo veo más en zona media-baja, sin pasar muchos apuros, han hecho un gran fichaje, el de Billy Sharp, ex de los blades. El Coventry seguirá pendiente del joven Gunarsson y el Palace parece condenado a verse con viejos fantasmas como ya ocurrió el año pasado (si bien fue propiciado por la sanción de puntos) ya que apenas se han reforzado y han perdido muchos jugadores. Y por último, también debería luchar por no descender el recién ascendido y siempre polémico Millwall que sigue prácticamente con el mismo equipo de la temporada pasada.


Equipos de zona media: Portsmouth, Leeds United, Ipswich Town, Norwich City, Swansea City, Sheffield United, Bristol City, Derby County y Swansea City.

El Norwich y el Leeds, los dos otros equipos que han subido este año están llamados a estar en la zona media del Championship. Los de Lambert han cambiado varios jugadores de su plantilla, destacan la llegada del ex-saint Andrew Surman tras su paso por los Wolves y de Elliot Ward, procedente del Coventry. Por su parte el Leeds tiene como principal baja la ya más que conocida de Jermaine Beckford. Se mantiene la base del equipo con los Kisnorbo, Kilkenny, Snodgrass o Luciano Becchio y llegan caras nuevas que darán un salto de calidad al equipo como Schmeichel, Billy Paynter, Lloyd Sam, Fede Besone y las llegadas de última hora como Sánchez Watt. Podría ser el año en que de el salto el joven zurdo Aidan White.


El Ipswich de Roy Keane, que apenas ha tenido cambios en su plantilla, podría ser un equipo de zona media de la tabla si consigue ser más regular que en la pasada campaña. El Sheffield United se ha reforzado también con jugadores como Bogdanovic y el ex-Swansea Leon Britton. Precisamente el Swansea tras la repentina marcha de Paulo Sousa, sin casi ningún fichaje y con varias bajas puede acusarlo en esta nueva temporada. El Derby County de Nigel Clough que debuta en Ellan Road mañana también seguirá por la zona media-baja, apenas caras nuevas y seguirán siendo clave Chris Kommons o el mítico Robbie Savage; al igual que ocurre con el Bristol City que sigue con la misma base del año pasado, añadiendo la sorprendente llegada de David James. Por último, el Portsmouth creo que acabará en zona media tras unos meses llenos de problemas aunque últimamente parece que poco a poco se están solucionando algunos problemas económicos, y en el que destaca la llegada del nuevo entrenador procedente del Notts County, Steve Coterill.

Equipos de zona alta: Hull City, Reading, Queens Park Rangers, Cardiff City, Leicester City, Middlesbrough, Nottingham Forest y Burnley.

El QPR del clásico Neil Warnock puede que por fin este año esté en los puestos altos con aspiraciones. Finalmente sigue en el equipo Taarabt que seguirá dejando detalles de altísima calidad a pesar de que siempre parece estar fuera de forma. Habrá que estar atento al húngaro Buzsaky. El Reading vuelve a partir con la vitola de equipo fuerte, aunque el año pasado también tenían esas expectativas y realizaron una temporada desastrosa en liga. Llega Andy Griffin del Stoke y seguirán confiando otra vez en Sigurdsson y compañía. El Hull City, tras su descenso, se presenta con uno de los mejores entrenadores en estas categorías en los últimos años, el ex del Leicester, Nigel Pearson. Solano y Harper son sus caras nuevas por lo que lucharán por retornar a la Premier.


El Cardiff volverá a ser un equipo habitual en esta zona, mantiene el equipo del año pasado, destacando la baja de Ledley (al Celtic) y la llegada en forma de cesión de Drinkwater. El Boro por su parte es uno de los equipos que más se ha reforzado este año (Krys Boyd y Kevin Thomson del Rangers y McManus del Celtic han llegado entre otros) y según los medios ingleses será el equipo a batir. El Leicester ha perdido a su técnico milagro, como ya hemos comentado, pero a cambio llega Paulo Sousa, acompañado del portugués Miguel Vitor, cedido por el Benfica. Con pocos cambios en la plantilla, es el año de la confirmación de un club que está haciendo muy bien las cosas en las últimas temporadas. El Forest de Billy Davies también parte como favorito, a pesar de su mal final de temporada la pasada campaña. Sigue Majewski y llega el joven defensa del Chelsea Bertrand, en las bajas destaca la de Perch al Newcastle. Y por último, el Burnley que tratará de volver lo más rápido posible a la Premier (y que se asemeja un poco a la situación del West Brom en los últimos años) en el que destaca el intercambio entre Fletcher e Iwelumo con los Wolves y la baja de Robbie Blake.

Si tuviese que elegir tres favoritos para ascender a la Premier serían Burnley, Leicester y Forest. Nos espera un apasionante Championship, como suele ser habitual. A las 20:45 echa a rodar el balón con un interesante Norwich-Watford. Vuelve la locura de esta eterna competición que dura desde agosto hasta mayo con sus míticos playoffs. Vuelve el fútbol, The Championship´s come back.

lunes, 8 de marzo de 2010

Vuelve la Premier del Este


Vuelve la Premier. Pero no la inglesa, la rusa. Curiosamente ambas competiciones empezaron a funcionar el mismo año, 1992. En Inglaterra simplemente fue el cambio de nombre (formato, organización, venta del producto, etc.), mientras que en el Este el cambio fue mucho más grande. Se acababa la gran liga de los países soviéticos y comenzaban las nuevas ligas de cada uno de los países que surgieron por aquel entonces, entre ellas la Premier Rusa.

Una competición que atrae por su calendario (marzo-noviembre) ya que nos trae fútbol en verano, cuando la mayoría de ligas paran, y sobre todo, porque en los últimos años está subiendo el nivel de competitividad de la competición y debido a la llegada de jugadores de fuera y el renacimiento de los jóvenes rusos que ya tienen un nombre en Europa (Arshavin, Pavlyuchenko, Zhirkov …) jugando en otras ligas.

En los primero años el Spartak de Moscú fue el gran dominador, ganó 8 de las 9 primeras ligas (pero que no la gana desde 2001), solo el sorprendente Alania Vladikavkav la ganó en 1995, y que por cierto este año vuelve a la primera categoría rusa, gracias a que el FC Moscú , creado hace tan poco tiempo, ha tenido que dejar la competición debido al abandono de su patrocinador, por lo que ocupará su plaza.

Desde 2001 Lokomotiv de Moscú, CSKA de Moscú y Rubin Kazan, por este orden, han ganado la liga en 2 ocasiones (o 3 el CSKA). Solo el gran Zenit de San Petesburgo que sorprendió a toda Europa en 2007 rompió este trio de ganadores de los últimos años.

Ayer comenzó la temporada con la Supercopa que ganó el Rubin Kazan al CSKA Moscú 1-0, con un gol de Bukharov (gran partido del delantero ruso) tras un regalo de Akinfeev. El Rubin fue más directo en sus ataques, mientras que el CSKA se perdió demasiado tocando el balón en zonas defensivas y de medio campo, aunque al final del partido apretó bastante.



El Rubin ha perdido al Chori Domínguez, en cambio solo tiene 2 altas, Tekke (procedente del Zenit, que servirá para dar más opciones al ataque, aunque no creo que sea titular) y la de otro español, Jordi Figueras, fichaje sorprendente, procedente del Celta. Los puestos de ataque en el Rubin no están muy claros, solo parece que Bukharov tiene el sitio fijo, pero los otros no tanto. El resto del equipo seguirá más o menos igual que la temporada pasada. En la Europa League jugará una de las eliminatorias más atrayentes de esta ronda, ante el Wolfsburgo.

En el CSKA de Moscú lo que destaca por encima de todo son sus centrocampistas ofensivos. Krasic cada vez más hecho (me recuerda a Nedved y no solo físicamente), Mark González (ayer bien solo a ratos) y cómo no, Dzagoev (suplente en la supercopa) en un año que puede confirmar lo que se presupone de él y que puede ser la temporada que le de la oportunidad de dar un salto a alguna liga Top europea. Destaca la llegada del japonés Honda en los traspasos del CSKA. Habrá que ver si la Champions no les despista, sobre todo si eliminasen al Sevilla en un partido de vuelta que será muy duro ambos equipos y mucho más disputado de lo que algunos puedan creer.


El Dinamo de Moscú será otro equipo a seguir, tras conseguir refuerzos como los de Voronin y de Semshov (procedente del Zenit, al que se ha ido Kerzhakov), se postulan como candidatos a ser equipo revelación. El Zenit si que ha se ha reforzado en la parte ofensiva. Además de Kerzhakov, también llega el serbio Lazovic (ex PSV). También llegan dos porteros (Zhevnov del FC Moscú el más destacado) para hacer sombra a Malafeev. El potencial ofensivo del equipo aumenta aún más, a lo que hay que sumar lo que ya estaba, donde Danny también tendrá un año clave por delante para dar un paso adelante y ser más regular en su juego. Y el Spartak tratará de volver a ganar el campeonato tras casi una década, aunque no parte entre los grandes favoritos, pero si puede tener opciones si el resto no está bien. Llegan a Moscú el brasileño Ari desde el AZ, Sheshukov del FC Moscú y el joven Marek Suchy del Slavia de Praga entre otros. Será interesante ver si el brasileño Wellinton mantiene el gran nivel al que rindió la pasada temporada en la que fue máximo goleador(21 goles en 28 partidos).

Otros clásicos (Lokomotiv Moscú, Saturn, Rostov, Tom Tomsk…) trataran de dar alguna sorpresa y meterse en competiciones europeas. Destacan algunos otros fichajes como el de Aliev (ex Dinamo Kiev) por el Lokomotiv Moscú, y el de Ghionea (ex Steaua Bucarest) por el Rostov.

Veremos si el Rubin mantiene su poderío de los últimos años, el Zenit vuelve a ser el equipo que maravilló a Europa o si la liga vuelve a Moscú.

Mi apuesta: CSKA campeón, Bukharov máximo goleador, ¿la vuestra?

viernes, 7 de agosto de 2009

Championship: la previa

Esta noche, a las 21:00 hora española comienza la Championship inglesa, precisamente con un gran partido entre aspirantes a subir a la premier: Boro y Sheffield United. Como ya hicimos con la previa de la League One, dividiremos a los equipos en tres bloques.

Comenzamos por los que lucharán por no descender. En este bloque nos encontramos equipos como el Barnsley, que ya estuvo por aquí la temporada pasada, y que este año apenas se ha reforzado y si que ha tenido varias bajas como la del español Diego León. Otro que estuvo por esta zona y este año no será menos es el Plymouth, donde destaca el fichaje de Wright-Phillips (ex de los Saints y hermano del jugador del Manchester City) y la baja de Emile Mpenza. El Watford también es candidato a estar en la zona baja tras una temporada tranquila, al igual que el Doncaster que se encuentra en una situación parecida. Apenas sin refuerzos, el Coventry también andará por una zona medio-baja de la tabla, aunque en este equipo nos encontramos con un jugador a seguir, Aron Gunarsson, mediocentro internacional por Islandia que a sus 19 años será uno de los jugadores clave esta temporada en la Championship (fuera de los nombres ya más conocidos). Por último, también sufrirán el Blackpool, y un recién ascendido como el Scunthorpe, que acabó 6 en League One y dio la sorpresa en Wembley ante el Millwall en el playoff final.



A continuación pasamos a los equipos que en principio estarán en la zona media de la tabla. Uno de ellos será el Swansea, que ha perdido a su entrenador Roberto Martínez y a Jason Scotland entre otros, y que a cambio cuenta con un ilustre en el banquillo como Paulo Sousa que no terminó de cumplir el objetivo marcado por el QPR la temporada pasada. Junto a él llega Jordi López que hizo una buena segunda vuelta con el equipo de Londres.

En la zona media-baja pueden estar equipos como el Peterborough (2º en League One 08/09) y el Preston a pesar de su buena temporada anterior pero que este año no se ha reforzado apenas y puede que se le termine haciendo larga la temporada.

En esta zona media también nos encontramos a tres históricos: Crystal Palace, Derby Conty y Sheffield Wednesday. Estos tres equipos tendrán un papel parecido al de la campaña anterior, parece que no terminan de recuperarse de sus problemas, aunque por ahora no son tan graves como los de otros históricos.

Ademñas, en la zona tranquila también es probable que estén el Bristol City, con muchos cambios de jugadores, y el Leicester City, campeón de la League One que mantiene el bloque y ha hecho buenos fichajes.


Y por último, vamos con el bloque de la zona alta. Por aquí nos encontraremos al Notthingham Forest, con muchísimos cambios en el equipo, apostando por gente más experimentada, y destacando el refuerzo de Chris Gunter. Lucharán por entrar en el playoff junto a otros como el Newcastle United, del que está todo más que dicho, han perdido a varios jugadores y no han hecho ningún fichaje, además, ahora mismo no se sabe ni quién va a ser el entrenador, ni a quién se va a vender el club. El ambiente está bastante enrarecido, pero el tener jugadores de tanta calidad (aunque deberán demostrarlo) y la afición les harán estar por zona de playoff probablemente.

En este grupo también podemos incluir a equipos como el Cardiff o el Queens Park Rangers. Los galeses se han reforzado con jugadores como Michael Chopra, mientras que los londinenses vuelven a contar con jugadores cedidos como Taarabt (que vuelve otra vez) y Pellicori, además del fichaje de Alejandro Faurlin (3´5 millones de libras, procedente de Instituto de Cordoba).

En los primeros puestos parece que estará el Ipswich Town de Roy Keane, donde seguirá el español Pablo Couñago y que ya no contará con Iván Campo (una curiosidad, da nombre a una banda indie de Preston, que se llaman Ivan Campo).

Y para terminar, los que parece que serán los grandes favoritos. El Sheffield United, que ya se quedó el año pasado a las puertas de la premier, es uno de los grandes aspirantes para esta temporada, a pesar de bajas como las de Naughton y Walker, nuevos jugadores de los Spurs.

Otro favorito será el Boro, que ha tenido pocas bajas (Downing y Mido) pero que sigue contando con el bloque del equipo de la Premier dirigido de nuevo por Gareth Southgate. El Reading también tratará de no desinflarse como el año pasado, tiene equipo para subir, pero podrían encontrarse con un problema parecido este año. Por ahora solo se han reforzado con la cesión de Ryan Bertrand, procedente del Chelsea. Y por último, uno de mis favoritos para el ascenso, el West Brom, que contará con Roberto Di Matteo como entrenador y que se ha reforzado con el chileno Gonzalo Jara, y con Simon Cox, procedente del Swidon y que será otro de los jugadores claves del campeonato y al que tendremos que prestar atención.


Estamos ante una nueva temporada en Championship. Las apuestas dan como favoritos a los recién descendidos, más el Ipswich y el Reading, ¿por quién apostáis vosotros?

jueves, 6 de agosto de 2009

League One: la previa


Este sábado comienza la League One, más interesante todavía que la pasada temporada debido al descenso de equipos clásicos como Southampton, Norwich o Charlton.

Podemos dividir la liga en tres grupos. Empezaremos por abajo, por aquellos equipos que tienen todas las papeletas para luchar por evitar el descenso a League Two.
Comenzamos por el Exeter (2º en League Two la pasada temporada), nuevos en la categoría, se han reforzado con jugadores libres y cedidos, pero tienen dos bajas importantes: las de Moxey y Gill, que se han ido al Derby y al Norwich respectivamente. El Stockpot también es otro candidato a bajar, han perdido muchos jugadores y el año pasado ya les falto poco para descender. Un puesto por encima del Stockpot quedó el Yeovil Town, se han reforzado con muchos cedidos y sufrirán de nuevo. En este grupo que luchará por no descender también estará el Brentford (campeón de League Two 2008/09), habrá que ver como se adaptan a la categoría y a la multitud de cambios en el equipo. El Walsall también estará en la zona baja, el rendimiento del equipo podría bajar respecto a la temporada pasada y seguirán dependiendo de su goleador Troy Deeney. El Carlisle, que quedó el 20º el año pasado volverá a merodear por esta zona, y aquí incluso podríamos meter al Southend, que a pesar de casi entrar en playoff la temporada pasada han perdido muchos jugadores y probablemente les afectará bastante, sobre todo la baja de Clarke.


A continuación pasamos al grupo de la zona media. Por aquí pueden estar equipos como el Hartlepool y el Brighton (que el año pasado estuvieron en la zona baja y este año pueden estar más tranquilos), un recién ascendido como el Wycombe Wanderers (que ha fichado a Michael Duberry del Reading), el Oldham Athletic y el Bristol Rovers, que parece que volverán a estar por esta zona tranquila. Además, una novedad, el Gillingham, el ascendido en playoff de League Two, que retorna a League One con un equipo que no debería pasar apuros.



También el Tranmere Rovers estará en la zona media, pero con algunas aspiraciones de playoff si engancha una buena racha de resultados. Y por último, en esta zona podría estar el Southampton, otro histórico que aparece en la categoría, que ha tenido un verano de locos con la venta del club. Además, han perdido hasta 14 jugadores, entre ellos Andrew Surman, nuevo jugador de los Wolves; y por ahora solo ha llegado Dan Harding del Ipswich. Pero cuenta con un factor importante como es la afición para ir hacia delante, aunque el hecho de comenzar la liga con 10 puntos menos les resta posibilidades.

Y por último, veremos la que se supone que será la zona alta de la tabla. El Swidon puede ser una de las sorpresas de este año, gracias a contrataciones como la de Jonathan Douglas. El Colchester de la mano de Paul Lambert volverá a estar luchando por el ascenso, lo normal serían que entrasen en la zona de promoción de ascenso. En este grupo también aparece el MK Dons de Paul Ince. Del equipo se han ido ilustres como Tore Andre Flo, o el español Miguel Ángel Llera, que ha fichado por el Charlton. Precisamente el Charlton, uno de los recién descendidos también estará en la zona alta, aunque se han reforzado muy poco y tienen problemas económicos, aún así el hecho de venir de Championship les da opciones.



Otros dos equipos históricos y que repiten en la categoría a pesar de jugar la promoción de ascenso el año pasado (y que además les enfrentó) son el Millwal y el Leeds United. El Millwall volverá a ser uno de los rivales a batir, con el empuje de su siempre polémica afición y con un equipo muy hecho y muy difícil de batir aunque a veces abusen del juego duro, y que volverá a tener como referente a Tony Craig. Por su parte, el Leeds United volverá a intentar otra vez más el ansiado ascenso a Championship. Volverá a contar con el apoyo de su afición, una de las más numerosas de Inglaterra y con la base del equipo del año pasado, menos la baja de última hora de Fabian Delph al Aston Villa y que puede restarle algunas opciones de ascenso. Todavía hay dudas sobre la continuidad del mejor jugador y máximo goleador de la League One 2009/10, Jermaine Beckford, si este jugador se marcha si que perderían muchas opciones los de Yorkshire. Han reforzado la defensa y la portería, puntos más débiles del equipo y mantienen otros jugadores claves como Luciano Becchio o Robert Snodgrass.

Otros grandes favoritos serán el Huddersfield, que sorprenderá a muchos y que probablemente sea el equipo que mejor se ha reforzado y que más dinero ha invertido; y como no, el Norwich, los canarios descendieron el año pasado, se han reforzado con varios jugadores de Championship u otros como Goran Maric, ex jugador del Celta de Vigo y el Barcelona B, y además han tenido pocas bajas.



La temporada se presenta apasionante, con la llegada de Norwich, Charlton y Southampton, más la presencia ya de otros históricos como el Leeds o el Millwall, más otros que se sumarán a la fiesta como el Huddersfield o el MK Dons. Para aficionados y apuestas el Leeds y el Norwich parten como favoritos. Veremos que ocurre a lo largo del año, para empezar un partido entre clásicos el sábado, Southampton – Millwall, televisado en Inglaterra y que esperamos poder ver a través de Internet. Comienza la League One inglesa.