Mostrando entradas con la etiqueta Millwall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Millwall. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2009

Interesante martes en las Islas

Gran tarde-noche de martes la que nos espera hoy en Inglaterra. Principalmente destacan los partidos de la Carling Cup. El Barnsley recibirá al Manchester United, ambos equipos vienen de cosechar sendas derrotas el fin de semana, el Barnsley perdió 2-3 con el Bristol City con lo que se sitúa en el puesto 20º de la clasificación en The Championship, por lo que deben centrarse más en la competición liguera que en competiciones coperas, a pesar de todo, en 2008 en la FA Cup tanto Liverpool como Chelsea ya comprobaron la condición de "matagigantes" del Barnsley.


Por otro lado, el Peterborough visita al Blackburn Rovers. En este duelo ambos equipos ocupan las zonas bajas en sus respectivas competiciones ligueras. Los Rovers llegan al partido de esta noche tras el doloroso 5-0 de Stamford Bridge, mientras que el Peterborough viene de conseguir su mejor victoria en lo que llevamos de temporada, tras ganar por 3-0 al Scunthorpe. A pesar de ello, el Peterborough está en el 21º puesto de The Championship, rondando los puestos de descenso, en este equipo hay que prestarle atención al delantero George Boyd, pieza clave del equipo en el ascenso de la pasada temporada.


Por lo demás, dos duelos de Premier muy interesantes: Sunderland-Aston Villa, Portsmouth-Stoke City y Tottenham-Everton, todos ellos equipos que si se toman en serio esta competición podrían llegar lejos, aunque veremos cuantos apuestan por jugar con titulares y cuantos por jugar con suplentes.

No es la única competición copera que tenemos esta noche. En la FA Cup se juegan los Replays de la 4ª ronda preliminar. A destacar el Chester-Barrow, el Redditch-Kettering y sobre todo el Wimbledon-Crawley Town. Sería interesante una victoria del Wimbledon ya que de pasar se enfrentarían al Millwall en The New Den en la primera ronda ya oficial de la FA Cup que se disputará entre el 7 y el 8 de noviembre.


Además, tenemos un gran partido en la League One que corresponde a la jornada 12 y que se suspendió en su día porque el Leeds tenía varios jugadores convocados con sus selecciones nacionales. Bristol Rovers-Leeds, los Rovers fueron la gran sorpresa en el inicio de temporada, aunque últimamente han bajado un poco el ritmo, aún así ahora mismo son sextos. Por su parte, el Leeds llega al partido tras sufrir su primera derrota ante el Millwall, y tiene un partido clave para volver a poner distancia de por medio con sus rivales por el ascenso.


Fuera de Inglaterra, en Escocia también tenemos Copa de la Liga, conocida como la Co-operative Insurance Cup, donde destaca el Dundee - Rangers. El Dundde, 4º en la First Division tratará de dar la sorpresa, club por cierto que no hay que confundir con el Dundee United, que está 5º en la Scottish Premier League, y que precisamente visita hoy al St. Johnstone. También se juega un St.Mirren-Motherwell.


Por último, también en Inglaterra, señalar que también hay partidos de la Conference North y de la Conference South, ya que muchos equipos tuvieron que jugar FA Cup este fin de semana.

Todos los partidos de estas competiciones se juegan a las 20:45 hora española, excepto el Blackburn Rovers-Peterborough y el Tottenham-Everton que se juegan a las 21:00. Buen martes para empezar una semana que continuará mañana miércoles con más partidos de Carling.

martes, 8 de septiembre de 2009

Primeros apuntes en Inglaterra

Después de algunas jornadas disputadas en categorías secundarias del fútbol inglés vamos a dar los primeros pequeños apuntes sobre algunas de ellas.

Comenzamos por la Championship, tras 5 jornadas, el Newcastle es el líder tras haber ganado todos sus partidos menos el primero de ellos que lo empató ante el West Brom, que precisamente es el segundo en la clasficación. A la espera de la venta del club, posible entrenador, etc. los jugadores que se han quedado parece que han decidido olvidarse de estos problemas y devolver al club lo más rápido posible a la Premier, destacando a Ameobi, autor de 4 goles.


En cuanto a los goleadores de la categoría también llama la atención el estado de forma de Chopra con 7 goles, que se supone que ha sido uno de los mejores fichajes que se han hecho en la categoría, y en concreto el Cardiff City, que por ahora es el único equipo que ha conseguido colarse en los primeros puestos entre los tres equipos descendidos de la Premier de la temporada pasada. En los puestos de arriba también destacan, además del Boro, el Bristol City, los dos equipos de Sheffield, y el buen inicio del recién ascendido Leicester que tiene muy buena pinta.

Otra aspecto a destacar en la segunda categoría inglesa es el mal comienzo de equipos dirigidos por grandes ex-jugadores como el Ipswich de Roy Keane y el Swansea de Paulo Sousa (también en League One el MK Dons de Paul Ince no termina de convencer). Además, sorprende el mal inicio del Nottingham Forest y del Reading. Como hecho curioso habría que destacar el gol que no dieron al Crystal Palace ante el Bristol City y que ya comentamos anteriormente en el blog.


En League One se han disputados seis encuentros, los cuales han conseguido ganar hasta ahora solo dos equipos: el Charlton Athletic y el Leeds United. Ambos han conseguido abrir ya una pequeña brecha con el resto de perseguidores como el Huddersfield, Bristol Rovers y MK Dons. Sorprende el mal inicio de dos históricos: el Millwall, en mitad de la tabla con solo 7 puntos, y el Southampton que solo ha conseguido 4 empates y que debido a la sanción con la que comenzó la temporada aún cuenta con -6 puntos en la clasificación, situándose como colista. En la tabla de goleadores ya vemos en los primeros puestos a Jermaine Beckford, del Leeds, al que acompañan Barnard del Southend y Jackson del Gillingham, todos con 5 goles.


En League Two el protagonista mediático es sin duda el Notts County, con la presencia en sus filas de Kasper Schmeichel, Sol Campbell y Eriksson, pero en lo deportivo se han desinflado un poco últimamente, aún así están en los primeros puestos junto a Barnet, Crewe o Dag & Red. Los dos primeros puestos los ocupan Bournemouth y Roterham, ambos con una derrota y cinco victorias. Sorprende el buen inicio del Crewe que solo ha recibido un gol hasta ahora, y el mal inicio del Hereford, debido probablemente también a ciertos problemas económicos, aunque en las últimas jornadas han logrado salir de puestos de descenso.


En el resto de categorías podemos destacar el gran inicio del Oxford United, en la Conference Premier, con 20 puntos en 8 jornadas, y un grata sorpresa como el AFC Wimbledon, que ahora mismo es sexto, con 14 puntos (los mismos que el Cambridge Utd. que marca la zona de playoff) y donde destaca su delantero Kedwell que lleva ya 8 goles. Por contra, el Chester es colista debido a la sanción de 25 puntos que le impusieron por no pagar a sus jugadores. Además, la Conference North la lidera el Droylsden, y la Conference South está comandada por el Newport County junto al Basingstoke.


Por último, en cuanto a las competiciones coperas, ahora lo que atrae más atención es la Carling Cup que para la próxima ronda nos ha deparado viejos clásicos como un Chelsea-QPR, un Nottingham Forest-Blackburn Rovers, y sobre todo el Leeds United-Liverpool. Mientras, la FA Cup ya ha comenzado, se están jugando las primeras eliminatorias en la que cualquiera que tenga un equipo, un campo donde jugar, un balón y poco más ya puede jugar.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Otro trofeo inglés más desconocido.

Fuera de las competiciones ligueras (Premier League, Championship, League One, League Two, Conference, etc.) también son muy dados a los trofeos coperos en Inglaterra. Por encima de todos destaca la clásica F.A. Cup, con uno de los mejores formatos coperos del mundo. Además, también son conocidas la Football League Cup (ahora más conocida popularmente como Carling Cup), la Communnity Shield (la supercopa, antigua Charity Shield) o incluso la F.A. Youth Cup (que disputan los equipos juveniles ingleses).

Pero todavía hay otro trofeo más, el "Football League Trophy" (más conocida ahora por Johnstone´s Paint Trophy, debido al patrocinio de esta cerveza, como ya pasa con la Carling Cup). Este torneo comenzó a disputarse en 1983. Desde entonces ha tenido varios patrocinadores distintos y varios cambios de nombre. Por ejemplo, se le ha llamado "Paint Pot Trophy", "Paint Pot Cup" o "Paint Trophy", además de su primer nombre que fue "Associate Members´Cup".



En esta copa solo juegan equipos de League One y League Two (tercera y cuarta divisón inglesa) a un solo partido, con ese gran estilo de eliminatorias inglés de siempre, para dar más oportunidades a los equipos más débiles; excepto las semifinales que se juegan en partidos de ida y vuelta, es decir, el mismo formato que la Carling Cup.
La final siempre se juega en Wembley aproximadamente en el mes de marzo. Solo entre 2001 y 2007 se jugaron en el Millenniun de Cardiff debido, como ya sabréis, a la construcción del nuevo estadio de Wembley.

La última temporada el ganador fue el Luton Town, que este año no podrá defender el título ya que descendió de la League Two a Conference. En abril del año pasado, el Luton Town se impuso por 3-2 al Scunthorpe en Wembley. A continuación, podéis ver un resumen en el vídeo:


Esta competición estaba (y sigue estando) un poco devaluada, por eso se tomó la decisión de obligar a los equipos a poner a 6 de sus jugadores más habituales en las alineaciones en estos partidos. Aún así, juegan muchísimos suplentes, y acude gente a los estadios, pero en un número inferior a un partido normal de liga. Ya en rondas más importantes como semifinales y por supuesto la final, va aumentando la importancia de la competición. El año que más público hubo en la final fue en 1988 en una final que jugaron dos equipos que ahora mismo están en la Premier League, el Wolverhampton Wanderers y el Burnley, a la que acudieron 80.000 personas.
La primera final la ganó el Bournemouth AFC, y por ahora son varios los equipos que han ganado dos veces el trofeo. En concreto son: Bristol City, Port Vale, Birmingham City, Blackpool, Stoke, Swansea y Wigan.

Ayer echó a rodar el balón. Actualmente cuando se realizan los sorteos los equipos se encuadran en la zona norte y la zona sur, para que así en la final se enfrenten el campeón de la zona sur y el campeón de la zona norte. Anoche se disputó la primera ronda, con alguna sorpresa como la derrota del Millwall por 2-0 ante el Barnet, la del Bristol Rovers ante el Hereford (habitual equipo sorpresa) y la del Oldham ante el Acrington Stanley.
Los equipos clasificados fueron: Barnet, Bournemouth, Chesterfield, Torquay, Stockport, Darlington, Gillingham, Hereford, MK Dons, Carlisle, Norwich y Oldham. A ellos se unirán el resto en la segunda ronda, ya con todos los equipos, y jugarán las eliminatorias hasta poder llegar a la final el próximo 28 de marzo de 2010, y tener una oportunidad única en su historia para algunos de poder jugar en Wembley.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Más de un siglo de odio londinense

Se veía venir lo que ocurrió anoche. Probablemente se jugaba el partido de más rivalidad de toda Inglaterra. West Ham United - Millwall. Pero esta rivalidad no es nueva.



Según parece todo comienza en 1885, con lo cual son ya más de 120 años de luchas entre los aficionados de estos dos clubes ingleses. La "Isle of dogs" fue el lugar donde todo comenzó. Por un lado estaban los "dockers" (que significa estibador: obrero que apreta o recalca maetriales o cosas sueltas, normalmente relacionado con barcos) y por otro los "shipbuilders" (constructores de buques). Ya os podéis imaginar quién es quién. Los primeros los del Millwall y los segundos los que serían posteriormente los del West Ham.

El Millwall digamos que tuvo problemas con la FA y su posición fue ocupada por el Woolwich Arsenal (el actual Arsenal FC). Mientras algunos "shipbuilders" y "ironworkers" decidieron formar un club en el East End de Londres, el equipo se llamó Ironworks FC y actualmente es el West Ham. Ambos clubes comenzaron a enfrentarse en finales de copas de la zona, pero hasta entonces había una rivalidad sana. Mientras el Millwall bajaba su rendimiento deportivo alarmantemente, el West Ham crecía a pasos agigantados.



La depresión económica de la época hizo que empleados de ambos bandos se enfrentasen por pagos, dinero, etc. Los "dockers" decidieron irse a New Cross, el astillero de Millwall (que tenía muchos seguidores del Millwall como empleados) rompió la huelga de trabajadores, el resto de astilleros se escandalizaron (en su mayoría seguidores del West Ham). Esto provocó una gran tensión. Durante un tiempo ambos equipos no se enfrentaron, pero poco después jugarían algunos partidos muy eventuales, ya que parecía que la rivalidad había muerto al menos durante un tiempo. Además ambos equipos contaban con una masa social de entre unos 30 y 40 mil seguidores.



Llegó la década de los 50 y los 60 y empezaron a surgir conflictos en la zona del sureste de Londres, concretamente surgieron guerras entre bandas y pandillas. "The krays" y "The Richardsons" eran las dos bandas que se enfretaban desde los lados contrarios del río. Los medios de comunicación apoyaban a "The Krays" y señalaban a "The Richardsons" como más violentos y malos. Entonces, los gangsters de la zona llamaron al sureste de londres como el "The Indian Country" (país de los indios) ya que lo consideraban un territorio sin leyes y donde todo podía ocurrir. Todo ello desencadenó las típicas discusiones de barrio sobre quién era más fuerte, quién vestía mejor, etc.



Por aquella época comenzó a incrementarse la violencia en el fútbol inglés. Entonces se disputó el homenaje a Harry Cripps en The Den (estadio del Millwall) para el cual invitaron al West Ham. Era el momento perfecto para saldar viejas cuentas. Comenzaron las discusiones y terminó siendo uno de los momentos más violentos que se habían visto hasta entonces entre aficiones. En el siguiente enfrentamiento en Liga, estos actos aumentaron y acabaron con muertes en ambos bandos. Estas muertes imposibles de olvidar para ambas aficiones sembraron el odio entre ambos. Desde entonces no han parado los enfrentamientos. Así se forjó la rivalidad entre dos de las aficiones más duras e incondicionales de Inglaterra. Parecía que al menos dentro de las islas los actos violentos entre hooligans habían desaparecido un poco en los útlimos años, pero anoche volvieron.



Hace unos días, cuando se conoció el sorteo ya se podían imaginar que podía ocurrir algo, pero creo que no esperaban que ocurriesen actos tan graves.

Os dejo algunos videos para que veáis lo que ocurrió ayer en el partido de segunda ronda de la Carling Cup entre el West Ham y el Millwall que ganaron los hammers por 3-1 en la prórroga:



P.D: Sobre esto se hicieron dos películas. En castellano se llaman "Hooligans" y "Hooligans 2" mientras que en Inglaterra se llamaron "Green Street Hooligans" y "Green Street Hooligans 2". Muy recomendables.

jueves, 6 de agosto de 2009

League One: la previa


Este sábado comienza la League One, más interesante todavía que la pasada temporada debido al descenso de equipos clásicos como Southampton, Norwich o Charlton.

Podemos dividir la liga en tres grupos. Empezaremos por abajo, por aquellos equipos que tienen todas las papeletas para luchar por evitar el descenso a League Two.
Comenzamos por el Exeter (2º en League Two la pasada temporada), nuevos en la categoría, se han reforzado con jugadores libres y cedidos, pero tienen dos bajas importantes: las de Moxey y Gill, que se han ido al Derby y al Norwich respectivamente. El Stockpot también es otro candidato a bajar, han perdido muchos jugadores y el año pasado ya les falto poco para descender. Un puesto por encima del Stockpot quedó el Yeovil Town, se han reforzado con muchos cedidos y sufrirán de nuevo. En este grupo que luchará por no descender también estará el Brentford (campeón de League Two 2008/09), habrá que ver como se adaptan a la categoría y a la multitud de cambios en el equipo. El Walsall también estará en la zona baja, el rendimiento del equipo podría bajar respecto a la temporada pasada y seguirán dependiendo de su goleador Troy Deeney. El Carlisle, que quedó el 20º el año pasado volverá a merodear por esta zona, y aquí incluso podríamos meter al Southend, que a pesar de casi entrar en playoff la temporada pasada han perdido muchos jugadores y probablemente les afectará bastante, sobre todo la baja de Clarke.


A continuación pasamos al grupo de la zona media. Por aquí pueden estar equipos como el Hartlepool y el Brighton (que el año pasado estuvieron en la zona baja y este año pueden estar más tranquilos), un recién ascendido como el Wycombe Wanderers (que ha fichado a Michael Duberry del Reading), el Oldham Athletic y el Bristol Rovers, que parece que volverán a estar por esta zona tranquila. Además, una novedad, el Gillingham, el ascendido en playoff de League Two, que retorna a League One con un equipo que no debería pasar apuros.



También el Tranmere Rovers estará en la zona media, pero con algunas aspiraciones de playoff si engancha una buena racha de resultados. Y por último, en esta zona podría estar el Southampton, otro histórico que aparece en la categoría, que ha tenido un verano de locos con la venta del club. Además, han perdido hasta 14 jugadores, entre ellos Andrew Surman, nuevo jugador de los Wolves; y por ahora solo ha llegado Dan Harding del Ipswich. Pero cuenta con un factor importante como es la afición para ir hacia delante, aunque el hecho de comenzar la liga con 10 puntos menos les resta posibilidades.

Y por último, veremos la que se supone que será la zona alta de la tabla. El Swidon puede ser una de las sorpresas de este año, gracias a contrataciones como la de Jonathan Douglas. El Colchester de la mano de Paul Lambert volverá a estar luchando por el ascenso, lo normal serían que entrasen en la zona de promoción de ascenso. En este grupo también aparece el MK Dons de Paul Ince. Del equipo se han ido ilustres como Tore Andre Flo, o el español Miguel Ángel Llera, que ha fichado por el Charlton. Precisamente el Charlton, uno de los recién descendidos también estará en la zona alta, aunque se han reforzado muy poco y tienen problemas económicos, aún así el hecho de venir de Championship les da opciones.



Otros dos equipos históricos y que repiten en la categoría a pesar de jugar la promoción de ascenso el año pasado (y que además les enfrentó) son el Millwal y el Leeds United. El Millwall volverá a ser uno de los rivales a batir, con el empuje de su siempre polémica afición y con un equipo muy hecho y muy difícil de batir aunque a veces abusen del juego duro, y que volverá a tener como referente a Tony Craig. Por su parte, el Leeds United volverá a intentar otra vez más el ansiado ascenso a Championship. Volverá a contar con el apoyo de su afición, una de las más numerosas de Inglaterra y con la base del equipo del año pasado, menos la baja de última hora de Fabian Delph al Aston Villa y que puede restarle algunas opciones de ascenso. Todavía hay dudas sobre la continuidad del mejor jugador y máximo goleador de la League One 2009/10, Jermaine Beckford, si este jugador se marcha si que perderían muchas opciones los de Yorkshire. Han reforzado la defensa y la portería, puntos más débiles del equipo y mantienen otros jugadores claves como Luciano Becchio o Robert Snodgrass.

Otros grandes favoritos serán el Huddersfield, que sorprenderá a muchos y que probablemente sea el equipo que mejor se ha reforzado y que más dinero ha invertido; y como no, el Norwich, los canarios descendieron el año pasado, se han reforzado con varios jugadores de Championship u otros como Goran Maric, ex jugador del Celta de Vigo y el Barcelona B, y además han tenido pocas bajas.



La temporada se presenta apasionante, con la llegada de Norwich, Charlton y Southampton, más la presencia ya de otros históricos como el Leeds o el Millwall, más otros que se sumarán a la fiesta como el Huddersfield o el MK Dons. Para aficionados y apuestas el Leeds y el Norwich parten como favoritos. Veremos que ocurre a lo largo del año, para empezar un partido entre clásicos el sábado, Southampton – Millwall, televisado en Inglaterra y que esperamos poder ver a través de Internet. Comienza la League One inglesa.