Mostrando entradas con la etiqueta Hereford United. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hereford United. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2010

Qué fue de los mayores héroes de la historia de la FA Cup

Se cumplen 38 años exactamente de la mayor hazaña que jamás ha visto la FA Cup inglesa. Ya hice un artículo sobre ello que podéis ver pinchando aquí (el segundo del blog, cuando empecé con esto). Hoy quiero recordar como les fue posteriormente a aquellos 12 héroes que jugaron aquella tarde mágica en Edgar Street.


Fred Potter: El portero aquella famosa tarde. Fue el mejor jugador de aquella temporada. Se retiró por sufrir artritis. Actualmente trabaja en la construcción para George Wimpey y vive en Kiddemister.

Roger Griffiths: Fue el primer jugador sustituido en la historia del Hereford. Jugó 80 minutos lesionado en aquel partido. Jugaría despúes en el Cheltenham y el Worcester. Fue fotógrafo del Hereford Times. Murió en 2006.

Ken Mallender: Lateral izquierdo, jugó un año más en Hereford y se fue a jugar a Estados Unidos, concretamente a los Miami Toros. Después trabajó para Nike. Vive en Hereford.

Alan Jones: Defensa central galés. También jugó en Estados Unidos después, en Los Ángeles Actezs. Después llegó a ser oficinista en una prisión.

Mick McLaughlin: Volvió en un tren de aficionados desde Newcastle en el primer partido de la eliminatoria. Dormió en su coche en Edgar Street y se fue a trabajar a las 8 de la mañana. Después viviría y trabajaría en Newport.

Colin Addison: Era el jugador-entrenador de aquel equipo. Después fue entrenador. En España entrenó al Celta, al Cádiz, al Atlético de Madrid y al Badajoz. El último equipo al que entrenó fue el Barry Town, hace unos 6 años. Ha sido también comentarista de la BBC galesa.

Tony Cough: El capitán de aquel equipo y dicen que el más difícil de encontrar después de aquello. Vive en Bath

Dudley Tyler: Después de aquello fichó por el West Ham por 25.000 libras, donde jugaría una temporada y media. Volvería después al Hereford. Vendedor para una compañía de plásticos.

Billy Meadows: Después de aquel partido también ha sido uno de los que a más se le ha perdido la pista. Vivió en Londres.

Brian Owen: Otro de los que menos información hay. Me ha sido imposible saber nada de que fue de él después de aquello.

Ronnie Radford: Su gol no dio la victoria, pero fue el más famoso. Fue el gol de la temporada para la BBC. Siguió jugando después en otros equipos ingleses, y luego siguió con su trabajo de carpintero, compaginándolo con el fútbol como había hecho siempre.

Ricky George: Salió en el 83´ y fue el autor de la victoria en la prórroga. Siguió jugando al fútbol a un nivel menor. Después se vinculó a los caballos, incluso uno de los caballos de su compañía llego a ganar el famoso Grand National. También ha colaborado en un programa de radio de la BBC durante bastante tiempo.

Esta es la información que he conseguido recopilar de aquel equipo de héroes. El primer equipo "non-league" (no profesional, haceros la idea, como si fuese un equipo de regional en España) que eliminó a un equipo de la primera división inglesa, nada menos que el Newcastle, en el replay, tal día como hoy, 5 de febrero, de un ya lejano 1972. Os dejo con un video de aquellos goles, imágenes impresionantes.

martes, 8 de septiembre de 2009

Primeros apuntes en Inglaterra

Después de algunas jornadas disputadas en categorías secundarias del fútbol inglés vamos a dar los primeros pequeños apuntes sobre algunas de ellas.

Comenzamos por la Championship, tras 5 jornadas, el Newcastle es el líder tras haber ganado todos sus partidos menos el primero de ellos que lo empató ante el West Brom, que precisamente es el segundo en la clasficación. A la espera de la venta del club, posible entrenador, etc. los jugadores que se han quedado parece que han decidido olvidarse de estos problemas y devolver al club lo más rápido posible a la Premier, destacando a Ameobi, autor de 4 goles.


En cuanto a los goleadores de la categoría también llama la atención el estado de forma de Chopra con 7 goles, que se supone que ha sido uno de los mejores fichajes que se han hecho en la categoría, y en concreto el Cardiff City, que por ahora es el único equipo que ha conseguido colarse en los primeros puestos entre los tres equipos descendidos de la Premier de la temporada pasada. En los puestos de arriba también destacan, además del Boro, el Bristol City, los dos equipos de Sheffield, y el buen inicio del recién ascendido Leicester que tiene muy buena pinta.

Otra aspecto a destacar en la segunda categoría inglesa es el mal comienzo de equipos dirigidos por grandes ex-jugadores como el Ipswich de Roy Keane y el Swansea de Paulo Sousa (también en League One el MK Dons de Paul Ince no termina de convencer). Además, sorprende el mal inicio del Nottingham Forest y del Reading. Como hecho curioso habría que destacar el gol que no dieron al Crystal Palace ante el Bristol City y que ya comentamos anteriormente en el blog.


En League One se han disputados seis encuentros, los cuales han conseguido ganar hasta ahora solo dos equipos: el Charlton Athletic y el Leeds United. Ambos han conseguido abrir ya una pequeña brecha con el resto de perseguidores como el Huddersfield, Bristol Rovers y MK Dons. Sorprende el mal inicio de dos históricos: el Millwall, en mitad de la tabla con solo 7 puntos, y el Southampton que solo ha conseguido 4 empates y que debido a la sanción con la que comenzó la temporada aún cuenta con -6 puntos en la clasificación, situándose como colista. En la tabla de goleadores ya vemos en los primeros puestos a Jermaine Beckford, del Leeds, al que acompañan Barnard del Southend y Jackson del Gillingham, todos con 5 goles.


En League Two el protagonista mediático es sin duda el Notts County, con la presencia en sus filas de Kasper Schmeichel, Sol Campbell y Eriksson, pero en lo deportivo se han desinflado un poco últimamente, aún así están en los primeros puestos junto a Barnet, Crewe o Dag & Red. Los dos primeros puestos los ocupan Bournemouth y Roterham, ambos con una derrota y cinco victorias. Sorprende el buen inicio del Crewe que solo ha recibido un gol hasta ahora, y el mal inicio del Hereford, debido probablemente también a ciertos problemas económicos, aunque en las últimas jornadas han logrado salir de puestos de descenso.


En el resto de categorías podemos destacar el gran inicio del Oxford United, en la Conference Premier, con 20 puntos en 8 jornadas, y un grata sorpresa como el AFC Wimbledon, que ahora mismo es sexto, con 14 puntos (los mismos que el Cambridge Utd. que marca la zona de playoff) y donde destaca su delantero Kedwell que lleva ya 8 goles. Por contra, el Chester es colista debido a la sanción de 25 puntos que le impusieron por no pagar a sus jugadores. Además, la Conference North la lidera el Droylsden, y la Conference South está comandada por el Newport County junto al Basingstoke.


Por último, en cuanto a las competiciones coperas, ahora lo que atrae más atención es la Carling Cup que para la próxima ronda nos ha deparado viejos clásicos como un Chelsea-QPR, un Nottingham Forest-Blackburn Rovers, y sobre todo el Leeds United-Liverpool. Mientras, la FA Cup ya ha comenzado, se están jugando las primeras eliminatorias en la que cualquiera que tenga un equipo, un campo donde jugar, un balón y poco más ya puede jugar.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Otro trofeo inglés más desconocido.

Fuera de las competiciones ligueras (Premier League, Championship, League One, League Two, Conference, etc.) también son muy dados a los trofeos coperos en Inglaterra. Por encima de todos destaca la clásica F.A. Cup, con uno de los mejores formatos coperos del mundo. Además, también son conocidas la Football League Cup (ahora más conocida popularmente como Carling Cup), la Communnity Shield (la supercopa, antigua Charity Shield) o incluso la F.A. Youth Cup (que disputan los equipos juveniles ingleses).

Pero todavía hay otro trofeo más, el "Football League Trophy" (más conocida ahora por Johnstone´s Paint Trophy, debido al patrocinio de esta cerveza, como ya pasa con la Carling Cup). Este torneo comenzó a disputarse en 1983. Desde entonces ha tenido varios patrocinadores distintos y varios cambios de nombre. Por ejemplo, se le ha llamado "Paint Pot Trophy", "Paint Pot Cup" o "Paint Trophy", además de su primer nombre que fue "Associate Members´Cup".



En esta copa solo juegan equipos de League One y League Two (tercera y cuarta divisón inglesa) a un solo partido, con ese gran estilo de eliminatorias inglés de siempre, para dar más oportunidades a los equipos más débiles; excepto las semifinales que se juegan en partidos de ida y vuelta, es decir, el mismo formato que la Carling Cup.
La final siempre se juega en Wembley aproximadamente en el mes de marzo. Solo entre 2001 y 2007 se jugaron en el Millenniun de Cardiff debido, como ya sabréis, a la construcción del nuevo estadio de Wembley.

La última temporada el ganador fue el Luton Town, que este año no podrá defender el título ya que descendió de la League Two a Conference. En abril del año pasado, el Luton Town se impuso por 3-2 al Scunthorpe en Wembley. A continuación, podéis ver un resumen en el vídeo:


Esta competición estaba (y sigue estando) un poco devaluada, por eso se tomó la decisión de obligar a los equipos a poner a 6 de sus jugadores más habituales en las alineaciones en estos partidos. Aún así, juegan muchísimos suplentes, y acude gente a los estadios, pero en un número inferior a un partido normal de liga. Ya en rondas más importantes como semifinales y por supuesto la final, va aumentando la importancia de la competición. El año que más público hubo en la final fue en 1988 en una final que jugaron dos equipos que ahora mismo están en la Premier League, el Wolverhampton Wanderers y el Burnley, a la que acudieron 80.000 personas.
La primera final la ganó el Bournemouth AFC, y por ahora son varios los equipos que han ganado dos veces el trofeo. En concreto son: Bristol City, Port Vale, Birmingham City, Blackpool, Stoke, Swansea y Wigan.

Ayer echó a rodar el balón. Actualmente cuando se realizan los sorteos los equipos se encuadran en la zona norte y la zona sur, para que así en la final se enfrenten el campeón de la zona sur y el campeón de la zona norte. Anoche se disputó la primera ronda, con alguna sorpresa como la derrota del Millwall por 2-0 ante el Barnet, la del Bristol Rovers ante el Hereford (habitual equipo sorpresa) y la del Oldham ante el Acrington Stanley.
Los equipos clasificados fueron: Barnet, Bournemouth, Chesterfield, Torquay, Stockport, Darlington, Gillingham, Hereford, MK Dons, Carlisle, Norwich y Oldham. A ellos se unirán el resto en la segunda ronda, ya con todos los equipos, y jugarán las eliminatorias hasta poder llegar a la final el próximo 28 de marzo de 2010, y tener una oportunidad única en su historia para algunos de poder jugar en Wembley.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Una noche de Carling Cup

Ayer comenzaba la Carling Cup, una competición que todavía mucha gente confunde con la FA Cup. La Carling es la Copa de la liga (por si todavía alguno a estas alturas no lo sabe). En ella participan todos los equipos de la Football League (es decir, Premier League, The Championship, League One y League Two). Se enfrentan a un único partido (tipo FA Cup) menos la semifinal que se juega a doble partido. La Final es también a un partido y en Wembley.

El primer partido se jugo ayer, Darlington - Leeds United, el Leeds aprovechó para poner varios suplentes. Al final el gol lo marcó Showunmi tras un buen centro de Snodgrass, uno de los jugadores clave del Leeds este año. Típico partido de Carling, un lunes, lloviendo a mares, el estadio no estaba muy lleno pero la afición llegada de Leeds, una de las más ruidosas y numerosas de las Islas, como siempre animó el ambiente.



Pero vamos a lo de esta noche, me puse a ver a ratos el Bury-West Bromwich Albion. Victoria fácil del West Brom 0-2 que resolvió el partido rápidamente en los primero 25 minutos. Otro partido donde Borja Valero no juega, veremos si en esta semana termina por abandonar el club, se dijo a principios de verano que el Celtic, de la mano de Tony Mowbray (su entrenador el año pasado en el West Brom) quería hacerse con sus servicios, pero al final nada se concretó.

Viendo el partido del Bury-West Brom, también de vez en cuando iba mirando el livescore de Sky Sports, para seguir el resto de partidos. Quería fijarme en el Norwich, tras su derrota por 1-7 del sábado. No era normal que un recién descendido y gran favorito para ascender a Championship comenzase tan mal. Influyeron las "cantadas" de su portero en los primeros goles el sábado. Pero hoy, todo vuelve a la normalidad, tras ganar 0-4 al Yeovil.
Por lo demás muchas goleadas esperadas de equipos de Championship a equipos de League One y League Two. Solo una eliminatoria llegó a los penaltis, el Shrewsbury-Ipswich, tras un 3-3 en el partido, y al final victoria por 4-2 desde la tanda de penaltis para los de Roy Keane, a los que les está costando arrancar en esta temporada.



Pero a lo que vamos, la Carling, igual que la FA Cup siempre está llena de sorpresas. Hoy destaca la derrota 1-2 del Sheffield United ante el Port Vale. También la victoria del Gillingham (¡vaya comienzo de temporada!) 2-1 al Plymouth Argyle. Y por supuesto, el MK Dons (el engendro del Wimbledon hecho a base de dinero) que ha perdido goleado 1-4 ante el Swindon, precisamente el sábado ambos se enfrentan en la segunda jornada de League One y podrán tomarse la revancha.

Y sobre todo, por encima de todas las sorpresas, un equipo habitual por estas lares, el primer matagigantes de la FA Cup inglesa, el Hereford United. Los "bulls" están en League Two y se enfretaban al Charlton, recién descendido a League One. Durante el partido aguantaron el 0-0, miré el livescore y me pregunté ¿otra vez el Hereford? Pues sí. En la prórroga (otra vez también) Godsmark, en el minuto 96 volvía a obrar otra hazaña para este equipo que se está convirtiendo en "el equipo milagro" de las islas. La Carling, al igual que la FA Cup, con sus eliminatorias a partido único siempre nos deja historias con sabor total a fútbol ingles, campos pequeños llenos de gente, mucha lluvia y sobre todo, sorpresas.



Mañana todavía nos quedan tres partidos: Coventry-Hartlepool, Macclesfield-Leicester y Nottingham Forest-Bradford City.

Por ahora, los afortunados clasificados para la segunda ronda de la Football League Cup son: Leeds United, Accrignton Stanley, Watford (tras prórroga), Bristol City, Bristol Rovers, West Brom, Cardiff, Carlisle, Southend, Leyton Orient, Blackpool, Crystal Palace, QPR, Gillingham, Hereford (tras prórroga), Huddersfield, Barnsley, Millwall, Swindon, Doncaster, Preston NE, Roterham, Scunthorpe, Port Vale, Sheffield Wednesday, Ipswich (tras penaltis), Southampton, Swansea, Tranmere Rovers, Peterborough y Norwich. Esperamos a los tres que se quieran unir mañana a la fiesta de la Carling Cup.

martes, 14 de abril de 2009

Hereford United: El milagro de la F.A. Cup



1972. Un equipo del suroeste de Inglaterra, cercano a la frontera con Gales, el Hereford United, un equipo amateur firmó uno de las páginas más grandes de la historia de la F.A. Cup. El Hereford había ganado al Cheltenham Town por 3-0 en la primera ronda, y al Northampton Town por 2-1 en la segunda ronda, necesitando dos desempates para pasar a la tercera ronda. Por primera vez en seis años un equipo non-league, es decir, un equipo amateur pasaba a la tercera ronda de la F.A. Cup.

En esta población inglesa, Hereford, todos esperaban el sorteo esperando un posible enfrentamiento con alguno de los grandes de Inglaterra. Y el sueño se convirtió en realidad. El bombo enfrentó al Hereford United con el Newcastle United. El 24 de enero de 1972 se disputaría el partido en St. James´ Park. Llegó el día y el partido tuvo que posponerse dos veces. Cinco mil seguidores del Hereford aguardaban para ver a su equipo contra el equipo blanquinegro compuesto aquel día hasta por seis internacionales en su alineación. El partido comenzó. Sacó de centro el Hereford y a los 17 segundos tenían una falta a favor. No se lo creían. Brian Owen sacó la falta y McFaul marcó. El sueño empezaba. Pero a los 13 minutos de partido el Newcastle ya le había dado la vuelta. Pero cuando nadie lo esperaba el jugador-entrenador del Hereford, Colin Adisson lanzó un disparo tremendo desde unos 25 metros y empató el partido delante de 39.301 espectadores. Después del partido Malcolm Macdonald, jugador del Newcastle, aseguró que le meterían diez goles al Hereford en el replay.

Pocos días después, todo se preparaba para la llegada de un grande a la ciudad. Se jugaría el 5 de febrero aunque fue pospuesto 3 veces. Al final, llegó el gran día. Edgar Street acogería el partido, con capacidad para algo menos de 14.000 espectadores, pero la expectación en la ciudad era tal que dicen que hubo unos 16.000 en el estadio La BBC llevó cámaras al partido para hacer un pequeño resumen del partido para emitirlo al final del Match of the Day, un resumen pequeño porque nadie esperaba lo que iba a suceder.


Los equipos saltaron a Edgar Street con las siguientes alineaciones:

Hereford United: Potter, Griffiths, Mallender, Jones, McLaughlin, Addison, Gough, Tyler, Meadows, Brian Owen y Radford.

Newcastle United: McFaul, Craig, Clarck, Nattrass, Howard, Moncour, Busby, Green, Macdonald, Tudor y Hibbitt.

El césped estaba embarrado. En el primer tiempo, el Newcastle consiguió meter el balón en la portería contraria pero el árbitro anuló el gol por una falta anterior. Todo parecía indicar que irían a la prórroga, pero a falta de 8 minutos, Macdonald adelantó al Newcastle y rompía el sueño del equipo local por un momento. Un momento que fue corto, porque entonces salió Ricky George a sustituir a Griffiths (el único cambio, ya que por entonces solo se permitía un cambio por partido) que llevaba jugando todo el partido lesionado soportando el dolor de su pierna derecha.

El juego continuó y en una jugada un balón cayó a los pies de Radford, a unos 30 metros de la portería rival, golpeó el balón con todas sus fuerzas y ante la atenta mirada de todos los presentes, llegó al fondo de las mallas de la portería del Newcastle. La ilusión fue tan grande que el público invadió el campo en el mismo gol, nadie se podía aguantar. Fue votado posteriormente con el gol de la temporada.

Llegó la prórroga, y en el minuto 103, George, que había sido suplente, marcaba el gol de la victoria, y de nuevo, otra invasión de campo, ante la atónita mirada de los jugadores del Newcastle que parecían paralizados. Finalmente, el partido finalizó 2-1 y Ricky George y Ronnie Radford, en nombre del Hereford United, escribirían sus nombres con letras de oro en la historia del fútbol inglés.


Pero la historia continuaría una ronda más. El rival era el West Ham. El partido se disputaría en el ya mítico Edgar Street, finalizando con un empate a cero. Se tendría que jugar otro replay más. Un miércoles, los jugadores del Hereford llegaron a Upton Park, que estaba repleto con 42.000 espectadores, y con otros 10.000 fuera del estadio pendientes de lo que sucedía allí dentro. Según Ricky George, antes del partido, en el vestuario, el silencio era sepulcral entre los jugadores del Hereford, algo totalmente inusual. Colin Adisson, el entrenador, no dijo nada a los jugadores…pero como decía George: “¿Qué nos iba a decir?” La historia acabó con un hat-trick de Geoff Hurst, acostumbrado a marcar tres goles en partidos importantes, y aquel lo era. Así terminó aquella historia. Pero el Hereford United seguiría escribiendo su propia historia, poco después subiría a la Second Division, que actualmente sería The Championship, donde acabaron en el 22º puesto. El año pasado en la F.A. Cup volvieron a llegar a la cuarta ronda, donde les eliminó el Cardiff City, uno de sus mayores rivales. La última página escrita por este humilde club no es muy buena, ya que el equipo está a punto de descender a League Two, pero para llegar a ser tan grandes como fue aquel equipo de 1972 a veces también hace falta caer, para poder volver a escribir otra gran página del fútbol más humilde.